Es esa época del año de nuevo, cuando todos nos reunimos, con la familia, los amigos, todos nuestros seres queridos, para compartir momentos, amor, regalos, bebidas y mucha comida deliciosa….
En Mallorca, además de esas, tenemos algunas tradiciones que son nuestras y sólo se dan en Mallorca, en ningún otro lugar del mundo, déjame que te las cuente:
A diferencia de otras partes de España, la cena de Nochebuena no es el acto principal. El 24 de diciembre, el Cant de la Sibil-la llena de asombro a los oyentes en las tradicionales Matines (Misa del Gallo). Declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, tiene lugar cada Nochebuena(Nit de Nadal) en casi todos los municipios de Mallorca; las Matines más populares son las que se celebran en el Santuario de Lluc y en la Catedral de Palma. Tras la misa, las familias se reúnen para disfrutar de un chocolate caliente acompañado de ensaimada o coca de patata. Esta tradición fue traída a Mallorca por el rey Jaime I en el sigloX, y se ha mantenido desde entonces.
Los días25 y26 de diciembre son el primer y segundo día de Navidad, en los que nos reunimos con la familia para el banquete principal de Navidad. El menú tradicional de estos días es caldo con pasta rellena, sopa de Nadal, seguido de un cochinillo asado y el variado Turrón como postre.
Pero no todo es comida… el 26 de diciembre se celebrará la carrera por carretera Palma San Silvestre, en la que participarán más de 2.000 corredores. Con dos distancias a elegir, el circuito discurre en su mayor parte por el bello Castillo de Bellver, un marco incomparable con un recorrido manejable y apto para atletas de todos los niveles. Y no se trata sólo de deporte; también hay mucho espacio para la diversión. ¡Prepara tu disfraz y apúntate a la carrera más esperada de estas Navidades!
El 31 de diciembre coincide en Palma con la conmemoración de la entrada del rey Jaime I en la ciudad, conocida como la Festa de l’Estendart: habrá actividades durante toda la mañana.
Y a medianoche, en un año normal no covídico, hay fiesta y música en todos los restaurantes y hoteles, y para los que cenan en casa, suelen reunirse en la plaza principal de la Villa para celebrar juntos el fin de año y el comienzo de uno nuevo. Como sabéis, en España lo hacemos comiendo 12 uvas los últimos 12 segundos del año, una por cada campanada, así acabamos y empezamos el año con la boca llena jajajaja. Para tener un año de suerte, debes comerte las 12 uvas.
Les deseo a todos unas fiestas maravillosas, sabrosas y saludables y les espero en Mallorca en 2022.